¿Qué es el bento en Japón?
El bento (お弁当) no es un simple tupper con comida japonesa para llevar, sino que sin duda forma parte de la cultura japonesa.
El bento es una fiambrera preparada equilibradamente con arroz, proteína, verduras y por supuesto, decorado para que se vea muy apetitoso. Los ingredientes están colocados con mucho mimo, para que como todo en Japón, se vea armonioso.
Historia del bento japonés
El origen del bento japonés se cree que se remonta al periodo Kamakura (1185-1333) cuando los agricultores y trabajadores comían hoshii (arroz seco) y onigiris que habían preparado en casa.
Durante el periodo Edo (1603–1868), los bentos se volvieron más elaborados y populares, y se empezaron a volver imprescindible en las excursiones, diferentes salidas e incluso en las visitas al teatro. En ese entonces los bentos solían estar hechos de madera y tenían compartimentos diferentes para la comida.
Poco a poco los bentos fueron evolucionando y empezaron a hacerse de otros materiales, al principio de aluminio o estaño, y fueron surgiendo diferentes tipos de bento para cada ocasión.
Tipos de bento japonés
Como os comentábamos, los bento fueron evolucionando poco a poco hasta haber muchos tipos, cada uno para una ocasión diferente. A continuación, te presentamos algunos de ellos.
Obento (お弁当)

El clásico bento preparado en casa para que los niños lleven al colegio o para llevar al trabajo. Muchas veces se prepara comida de más el día anterior, para poder hacer los bentos.
Kyaraben (キャラ弁)

Bentos hechos con forma de personajes (anime, animalitos, etc.) para animar a los niños a comer más variado y a que la comida les entre por los ojos.
Ekiben (駅弁)
Son los bentos que se compran en las estaciones de tren. Cada región tiene su especialidad, por lo que para hacerlos suelen llevar ingredientes de la localidad o llevar alguna pequeña tapa típica. Es perfecto para también probar productos locales si no has tenido tiempo de explorar a fondo la gastronomía de la zona.
Konbini bento (コンビニ弁当)

Estos son los que encuentras en las tiendas konbini (tiendas 24horas). Suelen ser de menor calidad que, por ejemplo, los ekiben, pero encontrarás una gran variedad a un precio muy económico.
Cómo hacer un bento fácil en casa
1. Elige una buena caja de bento
Puede ser de plástico, acero inoxidable, madera o bambú. Lo importante es que tenga algunas divisiones o espacio para separar alimentos.
Te recomendamos también que compruebes si es apto para microondas en el caso que quieras calentar la comida a posteriori.
2. El ingrediente base: arroz
- Arroz japonés (gohan) es el más común, puedes añadirle algo de furikake o umeboshi (ciruela).
- También puedes utilizar arroz integral u otro tipo de arroz si te gusta más.
- Si quieres innovar y no te gusta mucho el arroz, te proponemos que lo sustituyas con quinoa.
3. Añade proteína
Puedes añadir la proteína que más te guste:
- Pollo teriyaki
- Tofu marinado
- Salmón a la plancha
- Tamagoyaki (tortilla japonesa)
- Huevo hervido
- Katsu (cerdo empanado)
4. Incorpora verduras
En un buen bento no pueden faltar las verduras:
- Brócoli al vapor
- Ensalada de algas
- Zanahoria rallada
- Edamame
- Tomate en gajos o tomates cherry
5. Agrega un toque visual y divertido
- Usa cortadores para dar forma a verduras o huevos, y así que queden con una forma bonita.
- Añade semillas de sésamo, furikake o alga nori para decorar.
- Incluye frutas frescas como uvas o fresas en un pequeño compartimento.
¿Te animas a preparar tu primer bento? En próximos posts te enseñaremos recetas de bento japonés para que puedas preparar paso a paso los tuyos.